Mostrando las entradas con la etiqueta pro-consumer. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta pro-consumer. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de marzo de 2017

Evaluación Modulo 2

  1. El coste por mil (CPM) es:
    1. Modelo de compra estándar en la publicidad interactiva que calcula el coste de mil impresiones publicitarias.
    2. El coste de los mil primeros seguidores de un blog.
    3. El coste de envío de mil mensajes de mailing.
  2. La estandarización de la tecnología implica la alineación de la tecnología, la regulación y el mercado.
    1. Verdadero.
    2. Falso.
  3. Un tag es una etiqueta, palabra o frase con la que identificamos un contenido digital en la web para su posterior medición
    1. Verdadero.
    2. Falso.
  4. Internet es exclusivamente un medio de comunicación.
    1. Verdadero.
    2. Falso.
  5. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
    1. La investigación cualitativa se basa en el uso de herramientas estadísticas.
    2. La investigación cuantitativa se basa en la experiencia del investigador/a.
    3. La investigación cualitativa se basa en el uso de métodos como la entrevista, la encuesta o la observación.
  6. Internet hace que estemos cada vez más conectados. Se generan millones de datos por segundo que, si compilamos y analizamos, nos dan una oportunidad increíble de conocer al consumidor en tiempo real. Esto es:
    1. Big data.
    2. Big brother.
    3. Data thinking.
  7. Internet es:
    1. Un medio de comunicación y un entorno de interacción.
    2. Un canal de distribución.
    3. Todas las respuestas son correctas.
  8. En el nuevo paradigma de la comunicación nos encontramos con un nuevo tipo de consumidor que no solo consume sino que, además, genera contenido. ¿Cómo lo denominamos?
    1. Reporter-consumer.
    2. Social-consumer.
    3. Pro-consumer.
  9. La web semántica es:
    1. Una web que contiene todas las palabras contenidas en la Wikipedia.
    2. Una web extendida, dotada de mayor significado, en la que cualquier usuario de Internet puede encontrar respuestas a sus preguntas de forma mas rápida y sencilla gracias a una información mejor definida.
    3. Una web que corrige los errores ortográficos automáticamente.
  10. ¿Cuál es el factor clave a tener en cuenta dentro del contexto de marketing 3.0?
    1. El precio.
    2. La producción.
    3. El cliente.
    4. La logística.

Lección 2.1: Marketing: definición y evolución.

En los años sesenta de definía como la transacción de bienes entre productores y consumidores con fines mercantiles.
Al día de hoy se dice que el Marketing al final es contarle algo a alguien, es una mezcla arte, ciencia, magia, lógica..

Las 6W(5w y 1H) del Marketing Digital

WHAT (Qué)
Que producto voy a vender.
Que caracteristicas tiene.
WHO (Quién)
A quien lo voy a vender.
Cual es la población de consumo.
HOW(Cómo)
Cómo lo voy a vender.
WHERE (Dónde)
Dónde lo voy a vender.
La plataformas que voy a utilizar.
WHEN(Cuándo)
Cuándo lo voy a vender.
Por cuánto tiempo.
WHY (Por Qué)
Por qué, para que sirve el producto.

La evolución del Marketing 1.0 al Marketing 3.0.

  • Marketing 1.0
    • Su objetivo era vender productos.
    • La fuerza propulsora fue la revolución industrial, muchos productos necesidad de vender.
    • El mercado era un mercado de masas.
    • Marketing corporativo: Desarrollo de producto.
  • Marketing 2.0
    • Su objetivo fue satisfacer las necesidades del consumidor.
    • La fuerza propulsora las tecnologías de la información.
    • El mercado, consumidor mas inteligente con mente y corazón.
    • Marketing corporativo: Posicionamiento corporativo y del producto.
  • Marketing 3.0
    • Hoy el objetivo es hacer un mundo mejor
    • La fuerza propulsora la nueva ola de la tecnología, haciendo participes al consumidos.
    • El mercado actual, consumidor mas integral con mente, corazón y espíritu.
    • Marketing corporativo: Posicionamiento de valor.
Nuevo paradigma de la comunicación, donde ahora no solo las empresas le hablan a los consumidores sino que los escuchan< y los hacen participes de la marca./p>
Internet ahora además de ser un medio de comunicación es un canal de distribución y un entorno de interacción.

Nuevo consumidor

  • Smart-consumer: Consumidor que se informa antes de comprar.
  • Pro-consumer: Además de ser Smart-consumer produce contenidos, los comparte.